ACERCA DE LA CAPACITACIÓN
Actualmente, la industria energética se encuentra en un momento de retos particulares. El cambio climático, fenómenos naturales como El Niño y la inestabilidad y agresividad ambiental de los combustibles fósiles han abierto los ojos del país. De acuerdo a la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), la energía eléctrica demandada en el año 2021 superará la ofertada, aun entrando en operación nuevas hidroeléctricas.
Con el fin de tomar medidas al respecto, el gobierno nacional se propuso dinamizar la matriz energética local, estableciendo como objetivo claro para el año 2025, aumentar la producción de energía en un 15% con fuentes no convencionales, como lo son los sistemas solares fotovoltaicos. Sin embargo, la poca experiencia en el desarrollo de tales fuentes, hace necesario que nos preparemos para hacer parte de la transición energética.
TÍTULO:
Diseño y Modelos de Negocio de Sistemas Solares Fotovoltaicos.
DIRIGIDO A:
Profesionales, estudiantes o personas con conocimientos afines en el sector de la Energía Solar.
DURACIÓN:
20 horas.
PAÍSES DISPONIBLES:
Colombia
Próximamente
- Latam
- México
- Panamá
INCLUYE:
- Certificado de aprobación por NABCEP donde incluye:
- Créditos para la Instalación Profesional Fotovoltaica (PVIP)
- Certificado de asistencia y aprobación emitido por Allianz Energy
- Memorias de la capacitación
- Listado de precios y catálogos de proveedores
- Software versión demo de PVSOL
- Visita técnica
- Souvenirs
- Refrigerios
- Módulo 1. Contexto
- ¿Que son las energías renovables?
- Energía y radicación solar
- Evolución histórica
- Panorama nacional e internacional
- Módulo 2. Fundamentos Técnicos
- Que es y cómo funciona la energía fotovoltaica
- Tecnologías solares eléctricas
- Ventajas y desventajas de estas tecnologías
- Generación y aplicaciones de la energía solar fotovoltaica
- Componentes de los sistemas fotovoltaicos
- Tipos de sistemas fotovoltaicos
- Análisis y estimación de consumo de energía
- Módulos fotovoltaicos
- Baterías
- Controladores de Carga para Sistemas Fotovoltaicos
- Inversores
- Módulo 3. Diseño de un sistema fotovoltaico
- El recurso solar y análisis de sitios
- Cálculo de sistemas fotovoltaicos
- Ejercicios prácticos para diseñar un sistema fotovoltaico conectado a la red y aislado mediante el software PVSOL
- Ejemplos de lugares que tienen instalados sistemas fotovoltaicos
- Módulo 4. Factores medioambientales
- Ventajas medioambientales
- La arquitectura bioclimática
- El cambio climático y efecto invernadero
- Impactos ambientales
- Módulo 5. Factores económicos
- Rentabilidad de la energía solar
- Precio de una instalación solar
- Costos de mantenimiento
- Beneficios tributarios
- Análisis económico
- Módulo 6. Modelos de negocio
- Engineering Procurement & Construction (EPC)
- Power Purchase Agreement (PPA)
- Desarrollo de proyectos de alta generación
- Módulo 7. Visita Técnica