ACERCA DE LA CAPACITACIÓN
La capacitación en diseño y modelos de negocio de sistemas solares fotovoltaicos, le permitirá al estudiante desarrollar la habilidad de diseñar plantas solares fotovoltaicas a través de software especializado y a su vez aprenderá a identificar los diferentes modelos de negocio con los que cuenta actualmente la industria de la energía solar.
La calidad de los contenidos y el modelo de aprendizaje de la capacitación se encuentra respaldada por la North American Board of Certified Energy Practitioners (Nabcep), la cual es la organización de certificación americana más respetada y ampliamente reconocida para profesionales en la industria de la energía solar. Este ente garantiza la excelencia de la capacitación, entregando una certificación de 18 CEU`s (Horas crédito) de aprobación al finalizar la capacitación con validez en cualquier país de América.
En la capacitación se enseñará a utilizar el software especializado PVSOL (uno de los más utilizados a nivel mundial para la simulación de sistemas de energía solar), donde reforzará todos los conocimientos recibidos durante la capacitación. Con el software podrá diseñar diferentes tipos de sistemas según sus requerimientos, haciendo uso de una amplia base de datos que contiene: información mundial de condiciones geográficas y meteorológicas, además de referencias de equipos solares, para hacer la simulación más precisa, eficiente y confiable. El software le permite también recrear escenarios 3D ya sea de manera manual, a partir de modelos importados o con mapas satelitales de Google Earth, para realizar análisis de sombras y de rendimiento del sistema. Obteniendo como resultado un informe con rendimientos financieros, gráficos de funcionamiento y demás información del sistema planteado.
TÍTULO:
Diseño y modelo de negocios de sistemas solares fotovoltaicos.
MODALIDAD:
Virtual
DIRIGIDO A:
Profesionales, estudiantes o personas conocimientos afines en el sector de la Energía Solar Fotovoltaica.
DURACIÓN:
25 – 30 horas
TIEMPO HABILITADO EN PLATAFORMA:
1 año
IDIOMA:
Español
PAISES DISPONIBLES:
Latam
México
Panamá
INCLUYE:
- Certificado de aprobación por NABCEP donde incluye:
- Créditos para la Instalación Profesional Fotovoltaica (PVIP)
- Certificado de asistencia y aprobación emitido por Allianz Energy
- Información digital de la capacitación
- Listado de precios y catálogos de proveedores
- Software versión demo de PVSOL
Módulo 1. Aspectos generales
- Introducción al curso
- Impacto económico de la energía solar fotovoltaica
- Panorama Latinoamericano
- Energía solar fotovoltaica
- Tipos de sistemas fotovoltaicos
- Componentes del sistema solar Fotovoltaico
- Ejemplos de plantas solares fotovoltaicas instaladas en el mundo
Módulo 2: Fundamentos Técnicos
- Recurso Solar y análisis de sitio
- Diferencia entre potencia y energía
- Horas de sol pico
- Orientación e inclinación de los Paneles
- Módulos solares fotovoltaicos
- Baterías
- Configuración y conexión de las baterías
- Controladores de carga para sistemas fotovoltaicos
- Inversores aislados
- Inversores conectados a red
Módulo 3. Diseño y dimensionamiento de un sistema fotovoltaico
- Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo
- Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red
- Configuraciones del inversor
- Dimensionado del cableado
Módulo 4. Diseño de plantas solares fotovoltaicas en PVSOL
- Instalación del software PVSOL
- Presentación del programa PVSOL
- Creación de objetos con importación de mapas y extrusión de edificios en 3D
- Implementación de Google earth
- Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico On grid
- Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico Off grid
Módulo 5. Modelos de negocios y factores financieros
- Modelos de negocio y alcance
- EPC (Engineering Procurement Construction)
- PPA (Power Purchase Agreements)
- Leasing
- Desarrollo de proyectos de alta generación
- Venta de energía de sistemas solares fotovoltaicos – Mecanismos de mercado