ACERCA DE LA CAPACITACIÓN
La capacitación en instalación de paneles solares fotovoltaicos permitirá a los participantes desarrollar los conocimientos necesarios para realizar instalaciones y puesta en marcha de sistemas on-grid y off-grid. A su vez, se enseñará las normas y códigos de seguridad que deben ser tenidos en cuenta a la hora de realizar la instalación de dichos sistemas.
La calidad de los contenidos y el modelo de aprendizaje de la capacitación se encuentra respaldada por dos actores reconocidos en el campo de las energías renovables, la primera la North American Board of Certified Energy Practitioners (Nabcep), la cual es la organización de certificación americana más respetada y ampliamente reconocida para profesionales en la industria de la energía solar.
Este ente garantiza la excelencia de la capacitación, entregando una certificación de 16 CEU`s (Horas crédito) de aprobación al finalizar la capacitación con validez en cualquier país de América. El segundo certificador es Allianz Energy, empresa Latino Americana dedicada a la educación de calidad en energías renovables.
En este programa, se identificarán y se expondrán cuáles son los sistemas de montaje para sistemas solares fotovoltaicos y como debe ser su instalación en cada tipo de estructura; Una vez se tiene claro el tema de las estructuras, se continúa con la explicación de las conexiones específicas de cada componente de estos sistemas como los son: Módulos fotovoltaicos, baterías en serie y paralelo, inversores centrales, micro inversores, reguladores de carga, sistemas de acumulación para sistemas aislados, medidores, combiner box y conexiones a barrajes. También se darán a conocer las pautas necesarias para escoger y ubicar los tipos de protecciones eléctricas en todo el sistema, sus configuraciones necesarias y los esquemas de conexión.
Por otra parte, en esta capacitación se conocerá el marco normativo usado internacionalmente para la instalación de los sistemas solares fotovoltaicos, el código eléctrico nacional norteamericano de la National Fire Protection Association (NFPA 70), el cual establece los lineamientos para los materiales eléctricos y su uso adecuado.
TÍTULO:
Instalación de paneles solares fotovoltaicos.
MODALIDAD:
Virtual
DIRIGIDO A:
Profesionales, estudiantes o personas conocimientos afines en el sector de la Energía Solar Fotovoltaica.
DURACIÓN:
20 – 25 horas
TIEMPO HABILITADO EN PLATAFORMA:
1 año
IDIOMA:
Español
PAISES DISPONIBLES:
Latam
México
Panamá
INCLUYE:
- Certificado de aprobación por NABCEP donde incluye:
- Créditos para la Instalación Profesional Fotovoltaica (PVIP)
- Certificado de asistencia y aprobación emitido por Allianz Energy
- Información digital de la capacitación
- Listado de precios y catálogos de proveedores
Módulo 1. Riesgos laborales y buenas prácticas para la instalación
- Introducción del curso
- Principales riesgos sobre el cuerpo humano
- Las 5 reglas de oro
- Equipos de protección personal
- Buenas Prácticas para la instalación
- Principales accidentes de la industria fotovoltaica y medidas preventivas
Módulo 2: Sistemas de montaje
- Sistema de montaje para granjas solares
- Sistema de montaje para superficies planas
- Sistema de montaje para tejados
- Sistemas de montaje para tejados inclinados
- Otros tipos de sistema de montaje
Módulo 3. Elección de protecciones eléctricas para sistemas solares fotovoltaicos
- Protecciones para sistemas Grid Tied
- Configuraciones con inversores centrales
- Configuraciones con microinversores
- Protecciones para sistemas Stand Alone
Módulo 4. Instalación y puestas en marcha de sistemas solares fotovoltaicos
- Instalación y puesta en marcha de sistemas solares fotovoltaicos
- Instalación del sistema conectado a red
- Medidor bidireccional
- Sistema fotovoltaico con microinversores
- Sistema fotovoltaico con inversor central
- Sistema fotovoltaico autónomo
Módulo 5. Marco normativo internacional para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos
- Código eléctrico norteamericano – NFPA 70
- Requerimientos de los circuitos.
- Medios de desconexión
- Método de cableado
- Puesta a tierra
- Etiquetado de equipos de sistemas fotovoltaicos
- Sistema de almacenamiento