¿Qué es NABCEP?
La certificación de instalador profesional NABCEP, es considerada el estándar mas alto de calidad en la industria renovable; especialmente en el sector solar. Esta certificación ofrece para los profesionales de diferentes campos de acción, una garantía que le permite desempeñar las competencias en Diseño, Instalación, Mantenimiento, Ventas y operaciones en la implementación de estos sistemas.
Ventajas de la certificación (PV Installation Professional)
- Mayor comerciabilidad
- Validación del conocimiento
- Mejor reputación, credibilidad y confianza del consumidor
- Insignias digitales que enlazan a las redes sociales, firmas de correo electrónico y sitios web.
Competencias
-Diseño: Ingeniería de diseño, sistemas electricos, consultor e ingeniería estructural.
-Instalación: Instalador en campo, eléctrico solar, supervisor de área y de construcción, jefe de cuadrilla.
-Gestor de proyecto: Asistente, director de campo y desarrollador de actividades.
-Mantenimiento: Servicio técnico, mantenimiento de la plata, técnico de campo y director de supervisión.
Convalidez
Esta certificación ha sido acreditada por los estandares mas rigurosos a nivel internacional de ANSI/ISO/IEC 17024 desde 2007.
Su vigencia es por 3 años una vez sea emitido el certificado.
Requerimientos (PV INSTALLATION PROFESSIONAL)
1- Para obtener la certificación PV Installation Professional de NABCEP, el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- No ser menor de 18 años de edad.
- Tener completa la documentación y requerimientos exigidos por política de NABCEP.
- Leer, estar de acuerdo y firmar el código de ética dispuesto por NABCEP.
- Pagar las tarifas de solicitud y aplicación del examen. Puedes ver la información en el siguiente enlace www.nabcep.org/fees
- Pasar el examen escrito de admisión de NABCEP.
- Una vez sea certificado, en el período de 3 años el instalador debe recertificarse para cumplir con el compromiso de educación continua.
- Cumplir con la experiencia requerida.
2- El aspirante debe especificar y documentar cual ha sido su experiencia en los roles de instalación de los sistemas solares fotovoltaicos. Se debe establecer si el rol en el cual ha sido participe corresponde a líder de instalación, diseñador de los sistemas, gestor de proyectos, director de planta, profesional de ingeniería de los sistemas eléctricos y adicionalmente comentar el nivel de responsabilidad de cada rol.
3- Los proyectos deben haber sido construidas máximo 2 años previos a la aplicación del examen y deben contar con un permiso final de aprobación e inspección. Adicionalmente, los sistemas deben ser mínimo de 1kWp.
4- Completar 58 horas de entrenamiento avanzado o CEU’s (Continuing Education Units), donde 40 horas deben estar certificadas por una instituación educativa avalada con (advanced PV Installation Professional) y 18 horas por un ente privado de entrenamiento acreditado por NABCEP como (Continuing Education credits for the PVIP certification).
5- Las 18 horas de educación continua deben tener los siguientes parámetros:
- 6 horas de normativa NEC (National Electrical Code).
- 6 horas de modalidad PVIP (JTA) analisis de tareas laborales.
- 6 horas técnicas o no técnicas de instalación fotovoltaica.
6- Completar 6 créditos de proyectos donde:
- Tamaño del proyecto 1-999 kW à 2 crédito
- Tamaño del proyecto mayor 1MW à 3 créditos
7-Finalmente, para la renovación o recertificación NABCEP, debes ingresar a tu cuenta de my NABCEP https://my.nabcep.org la cual es la plataforma donde vas a subir todos los documentos de admisión y adicionalmente vas a tener el registro internacional directamente en la pagina NABCEP.