fbpx

Haz parte de la transición energética

Conoce los equipos de un sistema solar fotovoltaico

En la industria solar existen diferentes tipos de configuraciones o modelos de conexión que se caracterizan dependiendo de la integración de fuentes alternativas de energía que se acoplen al sistema solar.

Estos modelos son conocidos como, sistemas interconectados a la red (On grid), sin conexión a red o aislados (Off grid), híbridos y de alta generación.

Los principales equipos que se utilizan para diseñar, instalar y realizar la respectiva operación/monitoreo de un sistema solar fotovoltaico son

Modulos solares
Módulos solares Estas celdas están formadas por materiales semiconductores como el silicio de alta pureza, los cuales permiten convertir la luz proveniente del sol en energía eléctrica, alcanzando eficiencias máximas de celda con hasta un 23% aproximadamente.
Controlador de carga: Especialmente los controladores de carga son los dispositivos encargados de regular el flujo de corriente y los parámetros de voltaje, los cuales son necesarios para gestionar el ciclo de (carga-descarga) de las baterías en un sistema solar. Son muy comunes en las configuraciones solares que se instalan en zonas rurales o sistemas aislados de la red convencional del operador.
Protecciones eléctricas: Todos los países al momento de instalar un sistema solar deben garantizar la seguridad eléctrica para mitigar los riesgos que puedan presentarse en la vida humana. Es por esto, que todos los sistemas obligatoriamente deben contar con protecciones eléctricas que contrarresten las fallas eléctricas que puedan presentarse, tales como (termomagnéticos, Dispositivos contra sobretensiones “DPS”, fusibles, entre otros).
Estructuras metálicas: En el mercado se encuentran las estructuras de acero galvanizado y las de aluminio, siendo estas últimas las más usadas en la implementación de los sistemas. Se caracterizan por ser más livianas y económicas al momento de instalarlas, en la actualidad estás estructuras ya se consiguen con pintura anticorrosiva para evitar daños por temas del par galvánico.
Inversor solar Estos dispositivos electrónicos tienen la capacidad de transformar la corriente que generan los paneles (Corriente Directa), en corriente útil para ser usada en los electrodomésticos o cargas eléctricas que funcionan en (Corriente Alterna). Estos equipos son el cerebro de un sistema solar fotovoltaico.
Baterías de ciclo profundo: Los sistemas de acumulación representa una de las mayores ventajas para aprovechar los excedentes de energía que genera un sistema solar fotovoltaico, esencialmente son muy útiles para tener un respaldo de suministro de energía en caso de presentarse alguna interrupción en las otras fuentes de generación.
Ductería o tubería: Otro de los principales criterios para diseñar los sistemas solares son las protecciones de los conductores eléctricos, la función de la tubería o ductería es blindar ante peligros atmosféricos o contactos físicos entre la electricidad y cualquier otra fuente que genere un riesgo de accidente como (personas, agua, salinidad, humedad, animales, etc).
Sistemas de monitoreo remoto: La tecnología de monitoreo remoto es actualmente la herramienta que presenta con la mayor facilidad la detección de fallas o peligros de un sistema solar, tanto a pequeña como a gran escala, mediante algoritmos y otros dispositivos como sensores.

Email
Phone
WhatsApp
Messenger
Messenger
WhatsApp
Phone
Email
Selecciona tu moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
PEN Sol